cibercomunicación educativa

Observatorio muy personal sobre el uso práctico de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en educación: o sea, en casi todo.

Páginas

  • Página principal
  • Píldoras educativas "DESDE LA IGNORANCIA"
  • Invitaciones que se agradecen

viernes, 12 de junio de 2015

Presentación de la conferencia sobre uso de la lengua y TIC, viernes 12 de junio de 2015

Presentación para compartir. Invita a interactuar.
Conferencia 12 junio_2015 from evaristogonzal2
Publicado por Evaristo González Prieto en 4:23:00 No hay comentarios:

lunes, 8 de junio de 2015

Presentación general de todo el taller pre-congreso

Presentación y todas las propuestas.
Taller pre congreso_2015 from evaristogonzal2
Publicado por Evaristo González Prieto en 14:14:00 No hay comentarios:

Propuesta 1 del taller pre-congreso: la escritura creativa

Propuesta específica: la escritura creativa.
La escritura creativa from evaristogonzal2
Publicado por Evaristo González Prieto en 14:12:00 No hay comentarios:

Propuesta 2 del taller pre-congreso: usos de Titter

Propuesta específica: usos de Twitter.
Algunos usos de Twitter from evaristogonzal2
Publicado por Evaristo González Prieto en 14:11:00 No hay comentarios:

Propuesta 3 del taller pre-congreso: celulares y apps

Propuesta específica: celulares y apps
Celulares y apps from evaristogonzal2
Publicado por Evaristo González Prieto en 14:07:00 No hay comentarios:

Propuesta 4 del taller pre-congreso: WhatsApp para aprender

P
Propuesta específica: WhatsApp para aprender.
Whats app para_aprender from evaristogonzal2
Publicado por Evaristo González Prieto en 14:04:00 No hay comentarios:

Propuesta 5 del taller pre-congreso: el lenguaje de la publicidad

Propuesta específica: el lenguaje de la publicidad.

El lenguaje de_la_publicidad from evaristogonzal2
Publicado por Evaristo González Prieto en 14:01:00 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Sobre el autor del blog

  • Curriculum vitae. Real. Transparente.

Barcelona y Terrassa

  • The New Barcelona Post
  • betevé
  • Terrassa Digital
  • Diari de Terrassa
  • Món Terrassa
  • Nació Digital - La Torre del Palau

Referencias comunicativas y reflexivas

  • Revista DIM
  • Eduteka
  • Tics y Formación
  • Innovación Educativa Fundación Telefónica
  • Tíscar
  • Educacontic
  • INED21
  • El blog de Enrique Dans
  • El caparazón (Dolors Reig)

Revistas educación y /o comunicación

  • El Diario de la Educación
  • El Diari de l'Educació
  • Revista Magisterio
  • Revista Cuadernos de Pedagogía
  • Revista DIM
  • Revista Comunicar

Podscast ajenos

  • Disruptia-Betevé

Lengua y Literatura

  • Revista TRASLACIONES
  • Revista Letras Libres

Comunicación: revistas digitales

  • Revista ANFIBIA
  • Revista SOPHIA
  • Revista ALTERIDAD
  • Revista RETOS
  • Revista FONSECA
  • Revista iberoamericana RIED
  • Revista DIÁLOGOS de la Comunicación
  • Revista AULARIA
  • Revista Mediterránea de comunicación
  • Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
  • Revista ICONO 14
  • Revista COMUNICAR
  • Revista COMUNICACIÓN DE LA UOC
  • Revista DIGITALISMO-Hugo Pardo
  • Hipermediaciones-Carlos Scolari
  • Revista Frontera D

Educación, retos digitales y sociales

  • Hurukuta-Paloma Valdivia
  • Educación y Virtualidad
  • Aníbal de la Torre
  • Educación Tecnológica
  • Educació ComunicActiva-Martí Teixidó
  • Innovación Educativa
  • Juandom. Innovación y conocimiento
  • Cátedra UNESCO
  • El blog de Gesvin
  • Edcación tecnológica
  • Justifica tu respuesta-Santiago Moll
  • e-rgonomic: apuntes digitales-Cristóbal Cobo
  • Actas VII Simposio Sociedades y Reto digital
  • Blog de Manu Velasco: ayuda para maestros
  • Blog de Raúl Diego
  • Blog de Carlos Magro

Innovación y más

  • col.labora.red: Carlos Magro
  • OpenMindBBVA

Organizaciones e inteligencias

  • Blog de Amalio Rey
  • Equipos y Talento
  • Xavier Marcet
  • Alfons Cornella
  • Franc Ponti

Economía

  • Blog Economia y Empresa UOC
  • Emprendedores
  • Via Empresa

Medios informativos

  • Deriva
  • E-notícies
  • Elplural
  • El Crític
  • Ethic
  • InfoLibre
  • Maldita
  • La Marea
  • El Salto
  • The Conversation
  • Público
  • Cuarto Poder
  • El Confidencial
  • Plural
  • Vozpopuli
  • Huffingtonpost
  • El Diario.es
  • Anonymous
  • Librered
  • El Triangle
  • Contexto
  • revista 5W
  • Crónica Libre
  • Revista LATE
  • EL FARO
  • La Silla Vacía
  • Revista Anfibia

Propuestas culturales

  • La Lamentable
  • BBC Mundo
  • Yorokobu
  • Información sensible
  • El asombrario & co
  • La lamentable
  • Jot Down
  • Frontera D
  • Revista Investigación y Ciencia

Tecnología y más

  • ticbeat
  • Portal TIC Europa Press
  • Gramática parda
  • Espai Internet - TV3
  • Tink Big
  • wwwhat´s new
  • Applesfera
  • Gizmodo

Inteligencia colectiva gracias a Amalio Rey

  • Paisaje Transversal-Jon Aguirre-@JaguirreSuch
  • Versvs-José Alcántara-@versvs
  • Palmar Álvarez-COnstelación de los Comunes
  • Ricardo Antón-ColaBoraBora-@Ricardo_AMASTE
  • José Luis Antúnez
  • Pablo Aragón-@elaragon
  • Pablo Aretxabala-@Hontza
  • David Barreda-@davidbarreda_db
  • Yago Bermejo-participación Medialab Prado
  • Juanjo Brizuela-@juanjobrizuela
  • Albert Cañigueral-@AlbertCanig
  • Alfons Cornella-@acornella
  • Javi Creus-economía colaborativa
  • David Criado-@vorpalina
  • Domenico Di Siena-@urbanohumano
  • José Luis Escorihuela-@caminodelelder
  • Adolfo Estalella-@adolfoestalella
  • Enreique Estellés-expero en crowdsourcingng
  • Amador Fernández-Savater
  • Cristian Figueroa-redes colaborativas
  • Virgionio Gallardo - Humannova
  • Asier Gallastegi - @asiergallastegui
  • Javier García-@javiSENSUM
  • Josep Gesti-colaboración local abierta
  • Mauro Gil-Fournier-@mgilfour
  • Antoni Gutiérrez-Rubí-@antonigr
  • Raúl Hernández-González-procesos de cambio
  • Julen Iturbe-Ormaetxe-@julieniturbe
  • Pedro Jiménez-@pedrojimenez
  • Sergio Jimémez-administraciones públicas
  • Cristina Juesas-@maripuchi
  • Antonio Lafuente-@alafuente
  • Irene Lapuente-@ilamandarina
  • Kiko Llaneras-@kikollan
  • Pau LLop Franch-@paullop
  • Javier López Menacho-reputación y gestión de crisis
  • Juan López Sobejano-@jsobejano
  • Juan López Sobejano -proyectos claborativos
  • Félix Lozano-@felixlozano
  • Xavier Marcet-XavierMarcet
  • Iván Marcos-@ivanmarcos
  • Gonzalo Martín-@Gonzalomartin
  • Jesús Martínez Marín-@jesusmartinez
  • Manuel Muntada-@cumclavis
  • Raúl Oliván.gobierno abierto
  • Pablo Pascale-innovación Iberoamérica
  • Manuel Pascual-@zuloark
  • Ismael Peña-López-@ictlogist
  • Hugo Pardo-@Hugo_pardo
  • Montserrat del Pozo-educadora
  • Miguel Prados-@MiguelPradosR
  • Carles Ramió-admibistración pública
  • César Rendueles-filósofo
  • Genís Roca-@genisroca
  • Alfonso Romay-@AlfonsoRomay
  • Lluís Sabadell-@CoCocreable
  • Alfonso Sánchez-@skotperez
  • Paz Sánchez-administración pública
  • Ramon Sangüesa-transparencia,investigación
  • Roger Senserrich-@Egocrata
  • Joan Subirats-políticas públicas
  • Luis Tamayo-estructuras de trabajo
  • Jorge Toledo-arquitectura
  • Luis Torres-Yépez, cibercultura
  • Javier Villoslada-negocios alta tecnología
  • mmmm

Propuestas digitales diversas

  • La eduteca
  • El blog de Manu Velasco
  • The Flipped classroom
  • No al fracaso académico
  • Escuela21
  • Estoy en ello (Paco Montero)
  • Blog García Aretio
  • Educación Tecnológica
  • Red Alumnos
  • La destil.leria
  • La nube en Blackboard
  • Frontera D: revista digital
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Outliers School
  • Escuela 2.0
  • Llámalo Y: periodismo, internet ,movimientos sociales
  • iPads y Autismo
  • Eduteka
  • Docente2punto0
  • Jot Down
  • Pensamiento imaginactivo: Manuel Gross
  • Xavier Verdaguer
  • Ética empresarial
  • Esfera TIC
  • Tristán Elósegui: marketing
  • Territorio creativo
  • Interactividad
  • El blog de JUan Merodio
  • El blog de Enrique Dans
  • eduacerno: J.L.Orihuela
  • Educación tecnológica
  • Iniciativa social
  • edu&tec: el sitio de Jordi Adell
  • Crea y aprende con Laura
  • sandopen: blog de José de la Peña
  • e-aprendizaje
  • Aníbal de la Torre
  • TICs y Formación
  • Educa con TIC
  • El Bloc del Coscu
  • Reflexiones de un idiota
  • Fundación Telefónica: educación e innovación
  • Blog de Osmán Vindel
  • En el núvol
  • En la nube TIC
  • Trecebits
  • Ordenadores en el aula
  • Educación y TIC
  • WWWHAT'S
  • Laura Rosillo
  • INED21

Mis otros blogs

  • a fondo natural
    Viaje al Alto Aragón: República, guerra y resistencia antifranquista (del 12 al 15 de junio)
    Hace 5 semanas
  • TICs de Lenguas
    Webs creadas por los grupos de segundo de ESO de Castellano
    Hace 6 años
  • Formar amb (con) TICs
    Futurs oberts
    Hace 11 años
  • ciberperiodismo y cibercomunicación ("con educación")
    Himalaya
    Hace 12 años
  • des-vestirse
    Tanatopraxia en el gimnasio: dos realidades en una
    Hace 13 años
  • Ítaca
    Emociones terrestres y aéreas en tierra de vacas
    Hace 14 años
  • el informador informal
    ¿Qué globo inflamos hoy?
    Hace 16 años
  • TIC tactos
    medios de comunicación en España
    Hace 16 años

Artículos y reflexiones de hace tiempo

  • La comunicación global en educación
  • Si us plau, encén el mòbil quan entries a class
  • Implementación de proyectos educativos con móviles
  • Las TIC ayudan a humanizar la educación actual
  • La competencia digital en la Escuela 2.0 después de 10 años de uso intensivo de las TIC
  • El uso educativo de la Realidad Aumentada aplicado a la información turística
  • La Escuela 2.0 obliga a leer más...
  • Valoración del segundo curso con libros digitales
  • Valoración del primer curso con libros digitales
  • Educar en comunicación con los periódicos digitales
  • ¿Cómo hacer del ciberperiodismo y de la cibercomunicación herramientas útiles para los procesos de enseñanza?
  • Materiales digitales en la práctica docente
  • Noticia: alumnos de un instituto de Terrassa participan en un proyecto de medios digitales
  • Inclusión de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escenarios educativos formales
  • "Llibres" no hi ha més que molts
  • Projecte Educat 1x1: el futur des del present
  • Algunas "lecturas" sobre los libros digitales
  • "Periodisme digital per treballar les competències"
  • Presentació Institut Torre del Palau
  • "Seguretat: innovació en l'educació pública"
  • "El uso de la prensa digital como recurso educativo en el aula": Almagro 2010
  • "¿Quo vadis libro de texto digital?"
  • "L'ús educatiu de la la Realitat Augmentada i els codis QR"
  • "Realidades no aumentadas de 10 años de uso de las TIC en educación"
  • "Perspectivas Escuela-Empresa": Ingenious y Fundación Telefónica
  • "Aprender innovando con las TIC: ¿de la escuela a la empresa?"
  • "El uso de las TIC en la educación del siglo XXI"
  • "El uso de la actualidad de los medios de comunicación digitales", Congreso Escuela 2.0
  • "10 años de uso intensivo de las TIC" Expodidáctica, 2012
  • Jornada "El reto del 'libro de texto digital", Barcelona
  • Congreso Nacional Internet en el Aula
  • Máster Comunicación y Educación 2010
  • Càtedra Europa: OECC, Universidad del Norte

Etiquetas

  • Atención y TIC (1)
  • cibercomunicación (4)
  • ciberperiodismo (1)
  • comunicación (2)
  • costumbrismo digital (1)
  • educomunicación (1)
  • Escuela 2.0 (5)
  • Facebook (1)
  • Invitaciones que se gradecen (4)
  • libros digitales (4)
  • marketing educativo (2)
  • medios de comunicación (1)
  • PDF (1)
  • Personalidad digital (2)
  • píldoras educativas (1)
  • presentaciones (1)
  • Projecte Educat 1x1 (3)
  • Promoción personal (2)
  • propiedad (2)
  • redes sociales (2)

Visitantes


contador de visitas gratis para blog

Seguidores

Translate

Buscar este blog

Datos personales

Evaristo González Prieto
Un caminante hacia Ítaca. Gracias por acompañarme.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2025 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2023 (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2022 (25)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (13)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2015 (19)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ▼  junio (7)
      • Presentación de la conferencia sobre uso de la len...
      • Presentación general de todo el taller pre-congreso
      • Propuesta 1 del taller pre-congreso: la escritura ...
      • Propuesta 2 del taller pre-congreso: usos de Titter
      • Propuesta 3 del taller pre-congreso: celulares y apps
      • Propuesta 4 del taller pre-congreso: WhatsApp para...
      • Propuesta 5 del taller pre-congreso: el lenguaje d...
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2013 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2012 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
  • ►  2010 (1)
    • ►  octubre (1)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.